Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | El uso de este contenido digital se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-02-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico: repositorio.uaer@humanidades.unam.mx | |
dc.coverage.spatial | MX | |
dc.creator | Ortiz Escamilla, Juan | |
dc.date.accessioned | 2023-04-29T00:11:52Z | - |
dc.date.available | 2023-04-29T00:11:52Z | - |
dc.date.issued | 2010-10-21 | |
dc.identifier.uri | https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/jspui/handle/123456789/234 | - |
dc.description | Video de conferencia | |
dc.description.abstract | El fantasma de la guerra no llegó a tierras Veracruzanas en 1810, con la revuelta popular del cura Miguel Hidalgo, sino muchos años antes. Es por ello que, para explicar la supervivencia de los gobiernos realistas durante la guerra civil del mencionado año, antes debemos explicar la existencia, condiciones y distribución de las tropas novohispanas en Veracruz. Éstas se remontan a la segunda mitad del siglo XVIII, desde el momento en que los enemigos de la corona española, como Inglaterra y Francia, comenzaron a ocupar sus posesiones en América y las Filipinas. Como el teatro de la guerra siempre se imaginó en la ciudad de Veracruz y costas colaterales, la psicosis por acciones bélicas inició en la década de los años sesenta del siglo XVIII | |
dc.format | application/mp4 | |
dc.format.extent | Video: 00:19:19 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales | |
dc.publisher | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas | |
dc.subject | Calleja del Rey, Félix María, conde de Calderón, 1755?-1828 | |
dc.subject | México - Historia - Guerra de Independencia, 1810-1821 | |
dc.subject | Iturbide, Agustín de, 1783-1824 | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Calleja e Iturbide: el juicio de la historia | |
dc.title.alternative | Los Gobiernos realistas de Veracruz | |
dc.type | Conferencia | |
dcterms.bibliographicCitation | Ortiz Escamilla, J. (2010). Calleja e Iturbide: El juicio de la historia. XXXII Jornadas de Historia de Occidente. Bicentenario y centenario de las Revoluciones de 1810 y 1910. Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas. México. Recuperado de https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/jspui/handle/123456789/234 | |
dcterms.provenance | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas | |
dc.rights.holder | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cardenas | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.relation.ispartofevent | En: XXXII Jornadas de Historia de Occidente. Bicentenario y centenari de las Revoluciones de 1810 y 1910. Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cardenas. 21 y 22 de octubre de 2010 | |
dc.audience | Publico general | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario UAER (RU-UAER) | |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Historia de Occidente |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.