Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | El uso de este contenido digital se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-02-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico: repositorio.uaer@humanidades.unam.mx | |
dc.coverage.spatial | MX | |
dc.creator | Briz Garizurieta, Marcela | |
dc.date.accessioned | 2023-04-29T00:14:54Z | - |
dc.date.available | 2023-04-29T00:14:54Z | - |
dc.date.issued | 2010-10-21 | |
dc.identifier.uri | https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/jspui/handle/123456789/238 | - |
dc.description | Video de conferencia | |
dc.description.abstract | Estas trigésimas segundas Jornadas de Historia de Occidente, dedicadas al Bicentenario y Centenario de las revoluciones de 1810 y 1910 ofrecen la posibilidad de revisar, aunque sea en forma somera, las ideas y los proyectos a partir de los cuales se han ido construyendo nuestras instituciones a lo largo del México independiente, para con ello contribuir a aclarar la realidad que hoy vivimos los mexicanos. Como bien señaló Horacio Labastida, en la primera mitad del siglo xix se resolvieron dos grandes problemas: uno fue la propia independencia, ya que el reconocimiento de España se logró hasta 1836, con la celebración de los tratados de paz con México, y el otro fue la adopción del federalismo. Sin embargo, yendo un poco más lejos, puede decirse que en ese lapso, considerando hasta el triunfo de los liberales, se logró edificar el Estado mexicano moderno. Ello en virtud de que fue a partir de entonces que se sentaron las bases de nuestras instituciones políticas | |
dc.format | application/mp4 | |
dc.format.extent | Video: 00:30:23 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales | |
dc.publisher | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas | |
dc.subject | México - Historia - siglo XIX | |
dc.subject | México - Historia - Siglo XX | |
dc.subject | México - Política y gobierno | |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | |
dc.title | Ideas y proyectos políticos en la historia de México | |
dc.type | Conferencia | |
dcterms.bibliographicCitation | Briz Garizurieta, M. (2010). Ideas y proyectos políticos en la historia de México. XXXII Jornadas de Historia de Occidente. Bicentenario y centenario de las Revoluciones de 1810 y 1910. Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas. México. Recuperado de https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/jspui/handle/123456789/238 | |
dcterms.provenance | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas | |
dc.rights.holder | Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cardenas | |
dc.publisher.location | MX | |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | |
dc.relation.ispartofevent | En: XXXII Jornadas de Historia de Occidente. Bicentenario y centenari de las Revoluciones de 1810 y 1910. Centro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cardenas. 21 y 22 de octubre de 2010 | |
dc.audience | Publico general | |
dc.description.repository | Repositorio Universitario UAER (RU-UAER) | |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Historia de Occidente |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.