Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades | - |
dc.rights.license | El uso de este contenido digital se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-02-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico: repositorio.uaer@humanidades.unam.mx | - |
dc.creator | Sandoval Moreno, Adriana | - |
dc.creator | Rojas Ramírez, José Juan Pablo | - |
dc.creator | Torres Rodríguez, Alicia | - |
dc.creator | Arellanes Cancino, Yaayé | - |
dc.creator | Ávila García, Patricia | - |
dc.creator | Ayala Ortíz, Dante Ariel | - |
dc.creator | Castillo Nonato,Jesús | - |
dc.creator | Crespo Stupková,Lucie | - |
dc.creator | Contreras Tinoco,Karla Alejandra | - |
dc.creator | González Santana, Octavio | - |
dc.creator | Hernández Alvarado,Hilda Georgina | - |
dc.creator | Hernández García, Adriana | - |
dc.creator | Magaña García, Celia | - |
dc.creator | Montes de Oca Hernández, Acela | - |
dc.creator | Pelayo Pérez, Mariana Betzabeth | - |
dc.creator | Sánchez Rodríguez, Martín | - |
dc.creator | Sanhueza Herrera, Miguel de los Ángeles | - |
dc.creator | Sefoó Luján, J. Luis | - |
dc.creator | Villafán Vidales, Katia Beatriz | - |
dc.creator | Villava Robles, Ernesto Tsintsuni | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-21T16:03:56Z | - |
dc.date.available | 2024-02-21T16:03:56Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.isbn | 9786073063869 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/handle/123456789/255 | - |
dc.description | Libro digital | - |
dc.description.abstract | La crisis hídrica es efecto de la producción capitalista, del consumismo irracional en incremento ante la vida globalizada. Esta crisis tiene incidencias directas en el libre acceso al agua con calidad, equidad y suficiencia para toda la sociedad, pero con efectos graves en los grupos sociales vulnerables, ante la inequidad distributiva del agua, emergen conflictos sociales y políticos que impactan en las esferas económicas y ecológicas en conjunto enuncian la necesidad de reestructurar las pautas de acción tanto de la sociedad como del gobierno. Los conflictos por despojo y la contaminación de agua derivados de los grandes proyectos económicos supera a la capacidad e ingenio erudito y tecnológico incorporados en las soluciones gubernamentales, debido a que dichas soluciones y sus esquemas científicos y tecnológicos han sido sectoriales y parcelarios. Por el contrario, el análisis y acciones públicas relativas al agua exigen epistemes desde perfiles interdisciplinarios, holísticos, sustentables y de construcción colectiva y la incorporación de nuevos campos disciplinares emergentes. Por tal situación, la necesidad de estudiar, analizar y reflexionar sobre los problemas hidrosociales y la gestión del agua generada en el modelo capitalista y neoliberal, requiere a su vez soluciones posibles en contextos públicos, privados y en sociabilidad para frenar o mitigar la crisis hídrica planetaria. Por lo que, hacerlo desde diferentes perspectivas disciplinares, teóricas y metodológicas que concurran en beneficios a corto y largo plazo, en cuya proeza se encuentra la superación del estudio tradicional y sectorial que no ha mostrado resultados del todo óptimos. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 365 páginas | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá | - |
dc.subject | Agua | - |
dc.subject | Recursos hidrícos | - |
dc.subject | Capitalismo | - |
dc.subject | Conflictos sociales | - |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | - |
dc.title | Cuencas y territorios hidrosociales: Interrelaciones, gestión y transformación. Volúmen 2 | - |
dc.type | Libro compilado | - |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Educadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
dc.audience | Público en general | - |
dc.description.repository | Repositorio Universitario UAER (RU-UAER) | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Arellanes Cancino, Yaayé, et al. 2022. Cuencas y territorios hidrosociales: Interrelaciones, gestión y transformación. Coordinado por José Juan Pablo Rojas Ramírez, Adriana Sandoval Moreno y Alicia Torres Rodríguez. México: UNAM. UAER: UDG. CUT. Recuperado de | - |
Aparece en las colecciones: | Colección Editorial "Sociedad y Estudios Regionales" |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.