Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.provenance | Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades | - |
dc.rights.license | El uso de este contenido digital se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-02-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico: repositorio.uaer@humanidades.unam.mx | - |
dc.creator | Rojas Ramírez, José Juan Pablo | - |
dc.date.accessioned | 2024-02-21T16:03:58Z | - |
dc.date.available | 2024-02-21T16:03:58Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.isbn | 9786073063869 | - |
dc.identifier.uri | https://ru.uaer.humanidades.unam.mx/handle/123456789/266 | - |
dc.description | Capítulo digital | - |
dc.description.abstract | Uno de los primeros argumentos del cual parte el análisis presentado es sobre el cambio de la política agraria post-revolución, la cual se distingue por diferentes momentos, como: el reparto agrario a la par de las concesiones de agua agrícola (Tortolero, 2001: 100), el cese de éste debido a los cánones neoliberales y la adopción de actividades alternas a las agropecuarias al interior de los distritos de riego, las unidades de riego, unidades agrícolas en modalidades de ejido y hasta el campesino artesanal parcelario, dichos eventos trastocan y alteran la estructura- ción socioeconómica y ambiental. Con estas pautas se realizó el cambio en la gestión ejidal o comunitaria a un esquema radicalmente diferenciado en el que la preexistencia de las actividades piscícolas estaría presente durante la transformación del espacio ejidal y el desarrollo de las nuevas actividades más acordes a la dinámica urbana. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 30 páginas | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales | - |
dc.publisher | Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Tonalá | - |
dc.subject | Agua | - |
dc.subject | Presas | - |
dc.subject | Represas | - |
dc.subject | Jalisco | - |
dc.subject.classification | Ciencias Sociales | - |
dc.title | De la gestión ejidal al proceso de transferencia y concurrencia en el manejo integral de las represas El Cajón y Las Rucias en Tonalá, Jalisco | - |
dc.type | Capítulo de libro | - |
dc.rights.holder | Universidad Nacional Autónoma de México. Coordinación de Humanidades | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.rights.accessrights | Acceso abierto | - |
dc.audience | Investigadores | - |
dc.audience | Educadores | - |
dc.audience | Estudiantes | - |
dc.audience | Público en general | - |
dc.description.repository | Repositorio Universitario UAER (RU-UAER) | - |
dc.identifier.bibliographiccitation | Rojas Ramírez, José Juan Pablo. 2022. “De la gestión ejidal al proceso de transferencia y concurrencia en el manejo integral de las represas El Cajón y Las Rucias en Tonalá, Jalisco”. En Cuencas y territorios hidrosociales: Interrelaciones, gestión y transformación. Volumen 2, coordinado por José Juan Pablo Rojas Ramírez, Adriana Sandoval Moreno y Alicia Torres Rodríguez, 265-286. México: UNAM. UAER: UDG. CUT. Recuperado de | - |
Aparece en las colecciones: | Colección Editorial "Sociedad y Estudios Regionales" |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.