Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.provenanceUniversidad Nacional Autónoma de México. Unidad Académica de Estudios Regionales-
dc.rights.licenseEl uso de este contenido digital se rige por una licencia Creative Commons BY-NC 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0, fecha de asignación de la licencia 2023-02-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico: repositorio.uaer@humanidades.unam.mx-
dc.creatorVelasco Toro, José-
dc.date.accessioned2024-08-09T20:19:42Z-
dc.date.available2024-08-09T20:19:42Z-
dc.date.issued1980-04-
dc.identifier.urihttps://ru.uaer.humanidades.unam.mx/handle/123456789/433-
dc.descriptionArtículo digital-
dc.description.abstractRasgos Prehispánicos: En relación a los yaquis, el periodo prehispánico es poco conocido, ya que el área que ocuparon no ha sido objeto de estudio de la arqueología ni de la historia antigua. Hasta el momento, la fuente que mayores datos proporciona acerca de los rasgos de los yaquis en el momento de la conquista es la obra del misionero jesuita Andrés Pérez de Ribas (1944) escrita en 1645, donde de manera general y dispersa habla de la organización y cultura del grupo. Partiendo de esta fuente, intentaremos explicar algunos elementos que reflejan la formación socioeconómica yaqui a principios del siglo XVII-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent19 páginas-
dc.languagespa-
dc.publisherCentro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas-
dc.subjectSononora-
dc.subjectYaquis-
dc.subjectMéxico - Historia - Colonia, 1540-1810-
dc.subjectHistoria regional-
dc.subject.classificationCiencias Sociales-
dc.titleApuntes para la historia colonial de los Yaquis-
dc.typeBoletín-
dc.rights.holderCentro de Estudios de la Revolución Mexicana Lázaro Cárdenas-
dc.publisher.locationMX-
dc.rights.accessrightsAcceso abierto-
dc.audienceInvestigadores-
dc.audienceEducadores-
dc.audienceEstudiantes-
dc.audiencePúblico en general-
dc.description.repositoryRepositorio Universitario UAER (RU-UAER)-
dc.identifier.bibliographiccitationVelasco Toro, José. 1980. Apuntes para la historia colonial de los Yaquis. Boletín del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana "Lázaro Cárdenas". 3(1): 53-70-
dc.relation.ispartofjournalEn: Boletín del Centro de Estudios de la Revolución Mexicana "Lázaro Cárdenas", vol. 3(1): 53-70 (1980)-
Aparece en las colecciones: Publicaciones



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.